ACTIVIDADES DE REPASO. TEMA 4
-
Construye una frase con los siguientes términos: gametos, gónadas, fecundación, reproducción y cigoto.
-
Señala las diferencias entre los siguientes términos:
-
Reproducción sexual y asexual.
-
Gimnosperma y angiosperma.
-
Unisexual y hermafrodita.
-
Fecundación interna y externa.
-
-
Representa mediante dibujos los diferentes tipos de división celular.
-
Representa mediante un esquema los diferentes tipos de reproducción asexual en plantas.
-
Realiza un esquema del ciclo de reproducción alternante con los siguientes términos: esporofito, gameto masculino, cigoto, gameto femenino, gametofito, esporangio y esporas. ¿ En qué seres vivos aparece ?.
-
Indica, en cada uno de los siguientes casos, que tipo de reproducción sería más adecuada para la supervivencia de la especie:
-
Individuos que viven en ambientes muy cambiantes.
-
Población de leones formada por dos machos y una hembra, en un ambiente estable.
-
Población con pocos individuos que viven en un ambiente muy variable.
-
-
Razona si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
-
La polinización anemógama se realiza en plantas con flores muy vistosas.
-
Todas las plantas tienen frutos.
-
El fruto se forma a partir del pistilo.
-
La semillas germinan a los pocos meses de formarse.
-
Sin el tubo polínico no se produce la reproducción sexual en plantas.
-
Dentro del embrión, es el pequeño tallo el que posee las sustancias nutritivas para el desarrollo de la planta
-
Las plantas de polinización entomógama producen mucho polen
-
-
Completa la siguiente frase: “ Las gónadas femeninas se denominan ………… y las masculinas …………. En ellas se forman ……………. y ………………. respectivamente. Los gametos se expulsan por ………. Tras la ………….. se forma ……………….. Este proceso corresponde con la reproducción ……………………….
-
Define los siguientes términos: placenta, parto, larva, metamorfosis, eclosión y vitelo.
-
Relaciona los siguientes conceptos en dos frases: fragmentación, esponjas, reconstrucción, gemación, yemas y estrella.
-
Completa el siguiente esquema:
…………; ………………………
Embrionario: ………………………… …………: Dentro del útero
…………: ……………………….
Desarrollo
cigoto ……………..: ………………………..
Posembrionario: …………………….
……………..: Recién nacido similar al adulto
-
Realiza las actividades del libro de la página 72: 2, 4, 5, 6.