ACTIVIDADES TEMA 2
- ¿Porqué la célula es un ser vivo?
- Tipos de células y diferencias
- Nombra las partes de la célula
- Explica cuál es la función más importante de la membrana celular y cuál es la característica que permite esta función
- ¿Qué orgánulo celular participa en la división celular?
- Función de las mitocondrias
- ¿Dónde se encuentra el ADN?
- ¿Qué es transporte activo y pasivo?
- Nombra procesos de transporte activo
- Nombra procesos de transporte pasivo
- Define tejido
- Haz un esquema con todos los tipos de tejidos
- Funciones del tejido epitelial
- ¿Qué tipo de tejido se encuentra en los huesos?
- ¿Dónde podemos encontrar tejido conjuntivo?
- Explica qué son las miofibrillas y dónde se encuentran
- Tipos de tejido muscular
- Composición del tejido nervioso
- Explica la estructura de una neurona
- ¿Qué son las neuroglias y dónde se encuentran?
- Tipos de tejidos nerviosos
- ¿En qué posición se encuentra:
– La columna dorsal respecto a la cervical
– El esternón respecto a los omóplatos
– Con qué hueso articula el extremo proximal del radio
– Di si la epidermis es superficial a profunda respecto a la hipodermis
– Pon un ejemplo de posición ventral
– Di si la nariz es mesial con respecto a las orejas
– Di si la mandíbula es caudal o cefálica respecto al maxilar superior
23. Define órgano y pon cinco ejemplos de órganos que formen parte de diferentes aparatos o sistemas.
24. Diferencia entre el concepto de aparato y sistema.
25. Nombra los sistemas y aparatos del cuerpo humano
26. Nombra los planos corporales de referencia explicando cómo atraviesan el cuerpo
27. Indica por qué cavidades está constituida a su vez la cavidad ventral
28. En la región abdominal¿ dónde está situado el epigastrio y los flancos con relación al mesogastrio?