El instituto Cristóbal Colón se ha sumado a los numerosísimos actos organizados en todo el mundo para conmemorar el Día del Libro.
Esta celebración se remonta a principios del siglo XX. La historia del libro se hace festiva y se fomenta la lectura, pero también tiene como objetivos defender y proteger la industria editorial y los derechos de autor.
Concretamente, fue en 1995 cuando la Conferencia General de la Unesco aprobó, a propuesta de la Unión Internacional de Editores, la celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor (su nombre completo). Como os imagináis, la fecha elegida no es un día casual sino que se implantó por tratarse de un día trascendente en la historia de la literatura. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo.
Además de con diversas actividades en los diferentes departamentos, lo hemos celebrado con acertijos literarios: los estudiantes han ideado, diseñado y elaborado estos retos que cuelgan en el pasillo de entrada al centro; y con un intercambio de libros entre profesores.